Tecnología
Presión y temperatura contra los retos más exigentes
Es un proceso de fabricación que consiste en la aplicación simultánea de temperatura y presión isostática pudiendo llegarse a alcanzar temperaturas de hasta 2000 ºC y presiones de hasta 2000 bar.
Las principales aplicaciones del HIP están en:
- La densificación de polvos metálicos y cerámicos
- La unión por difusión de materiales
- El sellado de microporosidad en piezas producidas por microfusión
Grupo Hedisa cuenta con equipos tecnológicamente avanzados y con una amplia experiencia en control y desarrollo del proceso HIP. Estas capacidades nos desmarcan de la competencia permitiéndonos ofrecer un producto de inmejorable calidad así como soluciones ágiles e innovadoras para nuestros clientes.
Diseño y desarrollo de rutas pulvimetalúrgicas
Grupo Hedisa es especialista en diseño y desarrollo de rutas pulvimetalúrgicas de fabricación. El avance y especialización en esta área parte de una intensa actividad de I+D+i y del empleo de técnicas avanzadas que permiten una excepcional labor de análisis y procesamiento:
- Análisis y caracterización de polvos metálicos.
- Diseño de mezclas, granulado y prensado.
- Sinterización de polvos metálicos mediante:
- Hot-Press
- Hot Isostatic Pressing (HIP)
- Sinter - HIP
I+D+i: Pilar de nuestra permanencia y crecimiento
La necesidad de mejora continua, la resolución de nuevos retos y la satisfacción de nuestros clientes han sido siempre el punto de partida para la puesta en marcha de numerosos proyectos de I+D+i que han supuesto el lanzamiento de nuevos productos, la introducción de importantes innovaciones tecnológicas, registro de patentes y modelos de utilidad.
Grupo Hedisa dispone de un equipo de profesionales técnicos altamente cualificados y medios tecnológicamente avanzados para llevar a cabo y garantizar una continua actividad de I+D+i.
- Análisis de laboratorio convencional.
- Análisis y caracterización de materiales.
- Análisis metalográfico en SEM (microscopio electrónico).
- Análisis cualitativo de polvo de diamante (microscopio electrónico y óptico). - Sistemas avanzados de diseño, cálculo y fabricación asistida por ordenador.
- Análisis metrológico de alta precisión.
Además, desde el año 2005, a través de la empresa HEDISA, se mantiene certificado un Sistema de Gestión de la I+D+i conforme a la norma UNE 166002, cuyas pautas sistemáticas son punto de referencia para todas las iniciativas emprendidas dentro del grupo empresarial.
Las líneas de investigación e innovación se complementan mediante el establecimiento de diferentes acuerdos de colaboración con Universidades, Centros Tecnológicos y de Investigación, y cuentan históricamente con el apoyo de las Administraciones mediante actuaciones CDTI, ADE, MICINN, etc.
Capacidad, Experiencia y Flexibilidad
La capacidad y experiencia en fabricación metálica se integran en cada proyecto a través de la sección de calderería.
La calidad de cada componente, construcción o estructura se garantiza mediante la cualificación de nuestros profesionales y el mantenimiento de un exhaustivo control de calidad en cada proceso.
La capacidad en cuanto a transformados metálicos y acabado superficial abarca equipos de corte, plegado, mecanizado, soldadura así como sistemas para efectuar procesos de granallado, pintura o metalizado.
Equipos de transformados metálicos y acabado superficial:
- Taladradora radial
- Sierra automática
- Plegadora
- Cizalla
- Cabina de granallado
- Cabina de pintura
- Mesas de armado
- Equipos de soldadura
- Equipo de metalizado
Procesos avanzados e ingeniería del mecanizado
La aplicación eficiente de la tecnología a las necesidades existentes es la base de nuestro compromiso con el cliente, la calidad y la productividad.
Ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia variedad de sistemas avanzados de mecanizado, flexibles y eficientes que aseguran la máxima calidad en la producción y garantizan los mejores resultados:
- Tratamiento y análisis de los requisitos técnicos del cliente
- Maximizar la eficiencia de cada operación.
- Máximo aprovechamiento, reduciendo paradas, tiempos muertos o de baja productividad.
- Asegurar parámetros operativos óptimos y seguros.
- Reducción de pérdidas por rechazos
- Garantizar los plazos de entrega.
- Aumento de la calidad del producto y de la satisfacción de nuestros clientes.
Resumen de capacidades:
- centros de mecanizado 5 X
- centros de mecanizado 4 X
- centros de torneado 4X
- centros de mecanizado 3X para piezas de grandes dimensiones,
- fresadoras 3X
- Tornos
- Electroerosión
Diseño, Cálculo, Programación y Fabricación
Un sólido y multidisciplinar equipo de ingeniería dedicado al diseño, simulación, optimización, innovación, logística y gestión de los procesos, es la base de cada uno de nuestros proyectos y de las iniciativas de investigación y desarrollo de procesos y productos innovadores.
Ingeniería de diseño: Realización tridimensional a partir de diseño conceptual.
Ingeniería de Proceso: Generación de todos los planos de detalle necesarios para poder fabricar los conjuntos solicitados, integramos el mecanizado mediante CAD-CAM en todos nuestros equipos de CNC abarcando el mecanizado de 5 ejes;
Industrialización: Desarrollo de los utillajes necesarios para la optimización de la ruta de fabricación.
Montaje y ajuste de piezas y subconjuntos
Ingeniería de Automatismos: Integración de distintos elementos comerciales eléctricos, neumáticos e hidráulicos mediante el control del PLCs y CNCs.
Calidad certificada
Un equipo de técnicos profesionales combinado con los más avanzados sistemas de medición; periódicamente certificados así como un completo equipamiento de laboratorio son la base para lograr elevados niveles de control de calidad y garantizar los requisitos de alta precisión.
Resumen de equipos:
- DEA Global Performance 700x1000x700,
- Láser TRACKER AT-401 (LEICA),
- Software Medición Metrolog X4,
- Software PC-DMIS CAD 2011 MR1,
- Columna Vertical 600,
- Calas Patrón, Micrómetros, Espesómetros, Durómetros, Rugosímetros.